Mega apagón deja secuelas en el suministro de agua de la ciudad

Miles de usuarios en Mérida siguen reportando irregularidades en el suministro de agua tras el apagón que afectó a toda la península. Aunque la mayoría del servicio ha sido restablecido, varias zonas de la ciudad todavía presentan baja presión o interrupciones parciales.

Los daños principales se registraron en la Planta Mérida I, donde tres transformadores se vieron afectados por la falla eléctrica. Su reemplazo ha permitido que gran parte del sistema vuelva a funcionar, pero la normalización completa aún requiere algunos días debido a la magnitud de la red de distribución.

Las autoridades de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) enfatizaron que las fluctuaciones de voltaje tras el apagón son un riesgo constante para las plantas de bombeo, y que incluso variaciones menores pueden provocar daños importantes en los equipos y afectar el abastecimiento de agua.

Para supervisar la situación, Japay mantiene coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y hace un llamado a los ciudadanos para reportar fugas, baja presión o cualquier anomalía. La participación de la población es fundamental para detectar problemas en zonas alejadas de la ciudad que podrían pasar desapercibidos.

Mérida cuenta con un sistema complejo compuesto por cuatro plantas potabilizadoras, 128 sistemas independientes y 39 plantas de tratamiento de aguas residuales, lo que hace que la recuperación total del servicio sea un proceso gradual y sujeto a ajustes.

Mientras se estabiliza la operación de todas las plantas, Japay pide paciencia a la ciudadanía y asegura que se trabaja de manera intensiva para que el suministro se restablezca al 100%, minimizando los efectos del apagón en la vida diaria de los habitantes.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login