INAH descubre tesoros mayas en Yucatán

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrió distintas piezas mayas durante las tareas de remodelación en el municipio de Oxkutzcab en Yucatán. El sitio conocido como “la huerta de Yucatán” albergaba diferentes artículos prehispánicos que iban desde objetos de cerámica, vidrio, porcelana y metal hasta vestigios de restos óseos.

De acuerdo con José Arturo Chab Cárdenas, el encargado de la Dirección del Centro INAH Yucatán, los descubrimientos representan una recuperación de la memoria histórica y cultural de la comunidad. A través de estas piezas se pretende determinar y conocer más sobre la cotidianidad del funcionamiento de la civilización maya en el municipio.

Los descubrimientos de estos objetos tuvieron lugar durante la remodelación de la plaza central, zona que, de acuerdo a la información de la dependencia, ha sido un punto importante de los diferentes periodos históricos, desde las ocupaciones de la civilizaciones antiguas, la llegada de los españoles y la resignificación contemporánea.

El descubrimiento arqueológico de la zona Oxkutzcab ha sido de gran relevancia ya que es una localidad que fue muy representativa a lo largo del tiempo. Ubicada en el sur del estado de Yucatán, su origen estaría ubicado durante el poderío de la familia maya Tutul Xiu que convirtió a esta localidad como su capital durante el señorío de Mayapán.

Actualmente el municipio es representativo por su producción agrícola enfocada principalmente en frutas tropicales como cítricos, zapote, aguacate, mango, papaya mamey, saramuyos y ciruelas. Uno de sus atractivos turísticos es su famosa Feria de Naranja para dar a conocer su comercio, a esto se le suma los hallazgos del sitio Loltún, característico por ser un lugar que alberga pinturas del periodo pleistoceno con apariencia de rostros, animales y grecas escalonadas.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login