Suspensión de obras en Mérida por daño a selva

El desarrollo inmobiliario “Savia Residencial”, en Xcunya, Mérida, quedó temporalmente detenido luego de que se detectara la remoción de más de cinco hectáreas de vegetación natural. La apertura de calles y caminos se realizó sin contar con los permisos correspondientes, lo que generó la intervención de autoridades ambientales.

Durante la supervisión del proyecto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) constató el uso de maquinaria pesada que afectó de manera significativa un ecosistema de selva baja caducifolia, propio de la región.

El proyecto carecía de las autorizaciones de cambio de uso de suelo en terrenos forestales y de impacto ambiental emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que se configuró una violación directa a la normativa vigente.

Ante esta situación, Profepa ordenó la clausura total y temporal del desarrollo, con la suspensión inmediata de cualquier actividad de construcción hasta que se resuelva la situación legal.

La medida busca proteger el ecosistema afectado y garantizar que cualquier intervención futura cumpla con los requisitos ambientales establecidos por la ley.

La Procuraduría recordó que su función es supervisar el cumplimiento de la legislación ambiental y prevenir daños a los ecosistemas forestales del país, frente a actividades como la tala o el cambio de uso de suelo no autorizado.

El caso de Savia Residencial pone en evidencia la vulnerabilidad de los ecosistemas de Yucatán frente a proyectos inmobiliarios que no respetan los procesos de autorización ambiental.

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login