Yucatán, puerta emergente para migrantes internacionales

Un total de 231 migrantes fueron asegurados en Yucatán durante los primeros seis meses de 2025, según cifras del Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Gobernación. Este registro refleja un cambio en las dinámicas migratorias de la Península, tradicionalmente considerada un punto de paso menor en comparación con estados del sur como Tabasco o Chiapas.

Lo inédito de este periodo es la diversidad de nacionalidades: por primera vez se reportaron migrantes provenientes de países como Chad, Lituania, Yemen y Japón, además de los más comunes de América Latina, como Cuba, Colombia, Guatemala y Venezuela. En total, los asegurados en la entidad representan 26 países distintos de cuatro continentes.

A nivel regional, Campeche y Quintana Roo aseguraron 460 y 368 personas respectivamente, lo que coloca a Yucatán como un territorio emergente en las rutas migratorias del sureste mexicano. Especialistas destacan que esta nueva realidad plantea desafíos importantes para las autoridades locales, tanto en materia de seguridad como en atención humanitaria.

Más allá de las cifras, cada migrante tiene una historia particular: desplazamientos forzados, búsqueda de oportunidades o huida de contextos difíciles. La aparición de personas provenientes de África, Medio Oriente y Europa del Este evidencia la creciente globalización de las rutas hacia México.

Para gestionar este fenómeno, las instituciones y la sociedad deberán adaptarse: coordinar atención social, garantizar derechos humanos y crear mecanismos que permitan una movilidad segura y ordenada. Yucatán, hasta hace pocos años al margen de estos flujos, ahora se consolida como un punto visible dentro del mapa migratorio internacional.

Este escenario plantea un reto constante: equilibrar la vigilancia y la seguridad con la asistencia humanitaria, mientras se entiende la complejidad de la migración contemporánea y se reconoce la diversidad de las personas que transitan por la entidad.

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login