En lo que va de 2025, Yucatán recibió más de 40 producciones audiovisuales, desde series y documentales hasta videoclips y campañas internacionales, generando derrama económica y visibilidad global. Estas filmaciones se suman a los más de 800 rodajes nacionales e internacionales que el estado ha recibido en las últimas dos décadas.
Los paisajes y locaciones de Yucatán, que incluyen cenotes, playas, haciendas y zonas arqueológicas, se han vuelto atractivos para proyectos de todos los tamaños, desde equipos pequeños hasta producciones con cientos de integrantes.
Chichén Itzá, junto con otras zonas arqueológicas y haciendas coloniales, se mantiene como uno de los lugares más solicitados, ofreciendo un escenario único que combina historia, cultura y naturaleza.
Recientemente, destacan la cuarta temporada de “Soy Luna” de Disney+, la grabación de un episodio especial de Mr. Beast en Chichén Itzá, la campaña internacional de H&M y un videoclip del grupo Picus, demostrando la variedad de formatos que Yucatán puede albergar.
Además del impacto económico, estas producciones contribuyen a la promoción turística del estado y fomentan un mayor interés por su patrimonio cultural, inspirando la creación de nuevos recorridos y experiencias para visitantes nacionales y extranjeros.
Con más de 20 años de historia como locación, Yucatán se ha consolidado como un referente mundial para la industria audiovisual, donde sus escenarios naturales y culturales permiten contar historias que trascienden fronteras y llegan a audiencias globales.


You must be logged in to post a comment Login