Restauran vestigios mayas en Acanceh para preservar su legado

En Acanceh, Yucatán, el patrimonio maya recibe atención especial. El INAH inició labores de conservación en los sitios más emblemáticos del municipio, entre ellos la Pirámide de los Mascarones y el Palacio de los Estucos.

Los especialistas realizan un registro detallado de las construcciones y aplican técnicas de conservación preventiva y emergente. La meta es proteger estas joyas arqueológicas para que permanezcan accesibles y estudiables por las futuras generaciones.

“El trabajo de restauración permite que los bienes culturales del país sobrevivan al paso del tiempo. Estamos presentes en zonas arqueológicas, museos, templos y archivos, siempre cuidando que el legado histórico se mantenga intacto”, comentaron los restauradores.

Se espera que las tareas concluyan en los próximos días, siempre que el desarrollo de los trabajos siga el plan previsto.

Acanceh fue un centro clave del norte de Yucatán en el Preclásico Tardío. La Pirámide de los Mascarones, con sus seis mascarones monumentales, ofrece pistas sobre las primeras expresiones cosmogónicas de la región.

El Palacio de los Estucos sobresale por su friso único, que representa animales locales con notable detalle y creatividad, consolidándose como un referente del arte y la cultura maya en la península.

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login