Invasión y desmontes ilegales amenazan terrenos federales en Sisal

En Sisal, grupos de pobladores han invadido terrenos federales cercanos a la costa, desmontando áreas protegidas con la intención de lotificarlas y venderlas bajo la premisa de que pertenecen a la comunidad. Sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aclaró que estos terrenos son propiedad de la nación y su uso requiere permisos oficiales.

Desde febrero, se han identificado al menos tres zonas invadidas, cada una con más de 10 mil metros cuadrados, donde se han abierto calles, quemado vegetación y colocado mojones para dividir lotes. Ante esta situación, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó inspecciones, colocó sellos de clausura y abrió procedimientos administrativos para detener estas actividades ilegales.

Aunque se han llevado a cabo reuniones entre autoridades y líderes comunitarios, algunos grupos continúan con la destrucción del ecosistema. Debido a la persistencia de estos actos, la situación fue denunciada ante la Fiscalía General de la República (FGR), que ya investiga los daños ambientales y trabaja para identificar a los responsables.

Semarnat enfatizó que la ocupación y modificación de terrenos federales sin la debida autorización constituye una violación a la ley, y quienes participen en estas acciones podrían enfrentar sanciones legales. La dependencia reiteró su compromiso para proteger estas áreas y preservar el entorno natural.

Las invasiones no solo afectan el equilibrio ecológico, sino que también ponen en riesgo la integridad de zonas costeras que son patrimonio nacional. Por ello, las autoridades mantienen vigilancia estricta para impedir la expansión de estas irregularidades.

Este caso resalta la importancia de la colaboración entre comunidades y autoridades para garantizar el respeto a la ley y la conservación de los recursos naturales, evitando daños irreversibles al medio ambiente.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login