Comuneros de la zona de Cinco Colonias irrumpieron en el Centro Histórico de Mérida para exigir que el Gobierno estatal atienda los adeudos derivados de antiguas expropiaciones de tierra. El grupo ocupó la calle 61, frente al Palacio de Gobierno, lo que obligó a pausar momentáneamente las grabaciones de la película “Pedro Pan”, que se realizaban en esa área.
Los ejidatarios señalaron que continúan sin recibir el pago correspondiente a 18 hectáreas que, afirman, fueron expropiadas durante una administración anterior y que hoy están invadidas por asentamientos irregulares. También denunciaron que permanece pendiente la compensación por otras 204 hectáreas asociadas a la construcción del Aeropuerto Internacional de Mérida.
Los manifestantes comentaron que han intentado reunirse sin éxito con el gobernador Joaquín Díaz Mena, a quien atribuyen el compromiso de buscar una solución al conflicto agrario. Aseguran que, pese a reiterar solicitudes de diálogo, aún no reciben una respuesta directa del Ejecutivo.
Según los comuneros, únicamente han sido atendidos por personal del Instituto de Vivienda del Estado (IVEY), donde —dicen— les reiteran que únicamente el gobernador puede autorizar un acuerdo definitivo sobre los pagos reclamados.
Mientras continuaba la protesta en la zona centro, la producción de “Pedro Pan”, dirigida por Richie Adams, trasladó sus filmaciones a otros puntos de Mérida para evitar mayores afectaciones. La película relata la historia de la Operación Pedro Pan, un programa mediante el cual miles de menores cubanos fueron enviados a Estados Unidos a inicios de la década de 1960.
Pese a la interrupción temporal, el equipo cinematográfico mantuvo su cronograma en la ciudad, mientras los comuneros reiteraban que mantendrán sus movilizaciones hasta que se formalice una mesa de diálogo con las autoridades estatales.


You must be logged in to post a comment Login