La detección de trabajos no autorizados dentro de un predio con vegetación forestal llevó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a frenar la ampliación de una granja avícola en el municipio de Kinchil. La intervención respondió a la ausencia del permiso de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, trámite indispensable para actividades de este tipo.
Durante una inspección realizada por personal especializado, se documentó que en la zona intervenida se habían abierto caminos, nivelado superficies y retirado vegetación nativa. También se observó la instalación de postes y cableado eléctrico, acciones asociadas a la expansión del proyecto productivo.
La superficie afectada corresponde a 13.7 hectáreas de selva baja caducifolia, un ecosistema característico de Yucatán que aún conserva áreas con buena calidad ambiental. En este territorio existen diferentes estratos vegetales y especies vinculadas a cactáceas, bromelias y fauna incluida en categorías de protección de la NOM-059.
Ante la falta del documento expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que autoriza el cambio de uso de suelo, la Profepa determinó imponer una clausura total temporal sobre las actividades detectadas. La medida implica la suspensión inmediata de cualquier intervención que no esté orientada a la conservación.
Para garantizar el cumplimiento de la disposición, se colocaron cinco sellos de clausura en los puntos donde se registraron los trabajos. La autoridad señaló que estas acciones buscan impedir un mayor deterioro en la zona forestal afectada.
La empresa responsable, Productora Nacional de Huevo, no presentó la autorización correspondiente durante la inspección, lo que derivó en el procedimiento administrativo. La dependencia indicó que este tipo de proyectos deben apegarse estrictamente a la legislación ambiental vigente.
La Profepa reiteró que continuará realizando verificaciones en la región para asegurar que los ecosistemas forestales de Yucatán se mantengan protegidos y que las actividades productivas se desarrollen bajo criterios de sustentabilidad y respeto a la biodiversidad.


You must be logged in to post a comment Login