En el primer semestre de 2025, Yucatán notificó 298 nuevos diagnósticos de VIH, lo que representa un aumento del 10% respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE).
El estado se mantiene en el tercer lugar nacional por incidencia de VIH, solo detrás de Quintana Roo y Colima, con una tasa de 12.53 casos por cada 100 mil habitantes, lo que refleja un repunte preocupante.
Actualmente, se estima que más de 12 mil personas viven con VIH en Yucatán. Pablo Alemán Góngora, director de la organización Repavih, señaló que la mayoría de los casos se concentra en jóvenes de entre 20 y 29 años, especialmente en el grupo de 25 a 29 años.
El activista advirtió que muchas personas retrasan la realización de pruebas por miedo al estigma social, lo que dificulta el tratamiento oportuno y aumenta la transmisión del virus.
Alemán Góngora destacó que la lucha contra el VIH no depende únicamente del acceso a medicamentos, sino de romper los prejuicios que rodean a quienes viven con el virus. “El virus no discrimina, pero el estigma sí”, afirmó, subrayando la necesidad de campañas de sensibilización.
Especialistas coinciden en que fortalecer la educación en salud sexual, ampliar el acceso a pruebas y garantizar tratamientos oportunos son medidas esenciales para reducir la propagación del VIH y proteger especialmente a la población joven del estado.


You must be logged in to post a comment Login