Con la participación de más de 100 expositores, la Expo Pro Agro Innovación 2025 reunió en el Centro de Convenciones Siglo XXI a productores, empresarios y especialistas nacionales e internacionales, con el objetivo de impulsar la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible del campo yucateco.
El gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que el evento permite combinar la tradición agrícola de las comunidades rurales con herramientas científicas y digitales, promoviendo un campo competitivo y con visión de futuro.
Entre los proyectos más destacados se encuentra la instalación de sistemas de riego con paneles solares, que garantizan el acceso al agua para pequeños productores y ganaderos, así como la rehabilitación de más de 700 kilómetros de caminos sacacosechas, realizada en colaboración con los propios agricultores.
El impulso a la apicultura y al henequén fue otro de los ejes de la Expo. Se inauguró un centro de acopio en Valladolid para la Miel del Bienestar y se abrieron nuevos mercados para la fibra de henequén, buscando fortalecer la economía rural y generar ingresos sostenibles para las comunidades.
La programación incluyó 12 conferencias magistrales y reuniones de negocios que podrían generar transacciones promedio de 30 mil dólares, demostrando el potencial económico que ofrece la Expo a los participantes y al sector agroindustrial del estado.
El titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, destacó que este tipo de eventos también fortalece el turismo de reuniones, que en lo que va del año ha crecido 29%, con más de 50 mil visitantes nacionales e internacionales que asistieron a congresos, ferias y exposiciones.


You must be logged in to post a comment Login