Yucatán impulsa acciones climáticas con enfoque en comunidades y ecosistemas

Yucatán implementa 43 proyectos interinstitucionales para enfrentar los efectos del cambio climático, que incluyen medidas de adaptación y mitigación orientadas a proteger tanto a la población como a los ecosistemas. Estas acciones se desarrollan con la participación de dependencias estatales, sectores productivos y comunidades locales.

Entre las estrategias destacan la eficiencia energética, el manejo forestal, la movilidad sustentable y el tratamiento de residuos, así como la protección del patrimonio biocultural y los ecosistemas frente a fenómenos climáticos. En total, estas iniciativas suman 120 acciones que buscan fortalecer la resiliencia ambiental, social y económica del estado.

Más de 61 mil 600 personas, entre mujeres, hombres, jóvenes y población indígena, se han beneficiado directamente de programas que fomentan la participación ciudadana en la conservación del entorno y la adaptación a los cambios climáticos.

El gobierno también refuerza el Consejo Ciudadano Consultivo de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático, que asesorará con criterios sociales y territoriales para orientar la formulación de políticas públicas efectivas.

El Programa Especial Estatal de Cambio Climático (Peecc) se encuentra en actualización, integrando consultas con la academia, el sector empresarial, organizaciones civiles y comunidades indígenas. Esto permite que las decisiones consideren equidad de género, inclusión social y necesidades reales de las comunidades.

Estas acciones reflejan un esfuerzo por conectar la planificación ambiental con la vida cotidiana de los yucatecos, buscando proteger recursos naturales y garantizar la seguridad de las poblaciones ante los impactos del cambio climático.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login