Ejidatarios buscan destitución de comisariado por presunto mal manejo del fondo del gasoducto Cuxtal II en Yucatán

La Procuraduría Agraria (PA) emitió la convocatoria oficial para remover al comisariado ejidal de Tahmek, encabezado por Casimiro May Canché, tras diversas denuncias por presuntos malos manejos en los recursos derivados del paso del gasoducto Cuxtal II, a cargo de la empresa Energía Mayakán.

Ejidatarios inconformes aseguran que los fondos provenientes del derecho de usufructo no fueron distribuidos de manera transparente. Acusan al actual comisariado y a su antecesor de apropiarse de parte del dinero sin rendir cuentas claras al resto de los integrantes del núcleo agrario.

El procedimiento se realizará en dos etapas. La primera asamblea se llevará a cabo el 17 de octubre, donde se otorgará derecho de audiencia a los miembros del comisariado. En caso de no resolverse el conflicto, se convocará a una segunda reunión el 26 del mismo mes para someter a votación su destitución.

Según el asesor legal Alfonso Baas, si la mayoría de los ejidatarios decide remover a Casimiro May Canché, en esa misma sesión se elegirá a un nuevo representante que concluya el periodo que originalmente finalizaría en 2027.

Los ejidatarios justifican su solicitud en presuntas irregularidades como la falta de asambleas, la venta ilegal de terrenos y el uso indebido del fondo ejidal. Consideran que el caso del gasoducto Cuxtal II evidenció la necesidad de mayor transparencia y control sobre los recursos comunales en Tahmek.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login