La amenaza para la salud de los vecinos de Santa María Chi sigue latente pese a la clausura de una granja porcina en la localidad. Los pozos de agua presentan contaminación con salmonela, lo que pone en riesgo principalmente a niños y adultos mayores, señalaron integrantes de la comunidad.
Para visibilizar la situación y exigir soluciones, una comitiva de defensores ambientales se trasladará hoy a la Ciudad de México. Su objetivo es presentar evidencia científica y médica ante Profepa, Conagua y Semarnat, y asegurar que las acciones adoptadas sirvan de ejemplo para otras comunidades yucatecas afectadas por la industria porcícola.
Wilberth Alfonso Nahuat Tun, comisario de Santa María Chi, destacó que la clausura de la granja representó un avance importante, pero no se ha registrado la reubicación de los animales. “Aún hay actividad dentro de la granja y necesitamos garantías de que el daño se reparará y no se repetirá”, afirmó.
La visita a la capital también busca consolidar la demanda colectiva de la comunidad, demostrando que los daños no se limitan a enfermedades infecciosas, sino que incluyen afectaciones ambientales que podrían replicarse en municipios como Maxcanú y Kinchil.
Nahuat Tun concluyó que la movilización pretende generar compromisos claros por parte de las autoridades, proteger la salud de la población y sentar un precedente para prevenir futuros impactos de la industria porcícola en Yucatán.
You must be logged in to post a comment Login