La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró temporalmente un predio en el ejido Mesatunich, Tekax, tras constatar la eliminación de cerca de 150 hectáreas de selva mediana subcaducifolia. La autoridad aplicó sellos de seguridad para impedir cualquier actividad mientras se realiza el procedimiento administrativo correspondiente.
El terreno, presuntamente destinado a cultivos de sorgo y maíz, pertenece a comunidades menonitas que han sido señaladas en otras ocasiones por la ampliación de áreas agrícolas sin permisos ambientales. Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables de manera directa.
La intervención busca detener el deterioro del ecosistema y garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental, dado que la zona forma parte de la selva maya y constituye un área de alto valor ecológico en la Península de Yucatán.
Organizaciones y pobladores locales han denunciado que este tipo de prácticas han ocasionado la pérdida de grandes extensiones de vegetación nativa, lo que refleja la dificultad de equilibrar la actividad agrícola con la preservación de los recursos naturales.
La acción de Profepa no solo busca proteger la selva, sino también establecer un precedente en la supervisión de tierras agrícolas en regiones sensibles, reforzando la vigilancia sobre posibles actividades no autorizadas.
You must be logged in to post a comment Login