Yucatán alerta ante brote de sarampión

Yucatán se mantiene en alerta ante el brote de sarampión que afecta al menos a 10 entidades del país, situación que especialistas consideran de alto riesgo para la población, especialmente para bebés y niños pequeños con esquemas de vacunación incompletos.

El virus, altamente contagioso, se transmite por contacto con gotitas de saliva al toser o estornudar y provoca fiebre, sarpullido, tos, conjuntivitis e inflamación de ganglios. Entre sus complicaciones más graves se encuentran la neumonía, la encefalitis y otras infecciones que pueden poner en riesgo la vida de los menores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

A pesar de las acciones anunciadas por las autoridades, como la activación del Equipo de Respuesta Rápida (ERRA), expertos advierten que la vigilancia y la cobertura de vacunación en la entidad presentan deficiencias que podrían facilitar la propagación del virus si se registran casos importados.

En Yucatán se dispone de vacunas triple y doble viral, gratuitas en unidades médicas, pero la falta de campañas de información y supervisión en comunidades rurales mantiene a amplios sectores vulnerables. Esta brecha en la protección podría derivar en un rebrote local con consecuencias graves.

Especialistas insisten en que la combinación de movilidad entre municipios y la proximidad de la temporada escolar hace urgente reforzar la vacunación y la vigilancia epidemiológica. De lo contrario, advierten, Yucatán podría enfrentar un escenario donde la enfermedad se propague rápidamente entre los grupos más expuestos.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login