Río Lagartos, en la costa yucateca, volvió a llamar la atención del turismo global tras ser destacado por National Geographic por su riqueza natural y biodiversidad. El reconocimiento resalta su importancia dentro de la Reserva de la Biósfera, hogar de manglares, flamencos rosas y tortugas marinas.
Y es que destaca el papel de la comunidad pesquera en preservar la esencia del lugar. Para la Asociación de Hoteles y Restaurantes del puerto este reconocimiento internacional fortalece la posición de Río Lagartos como destino que combina naturaleza, aventura y tranquilidad.
El turismo en la zona se ha adaptado a experiencias ecológicas, con paseos en lancha por la ría, esteros y manglares, donde los visitantes pueden observar aves, mamíferos y lagartos en su hábitat natural. Los recorridos, de dos a tres horas, incluyen medidas de seguridad y embarcaciones equipadas para grupos pequeños.
Entre las actividades que atraen a los visitantes destaca el tradicional baño maya, donde se aplica arcilla sobre el cuerpo como exfoliante natural antes de disfrutar de la playa. Este tipo de experiencias buscan ofrecer un contacto directo con la naturaleza, al mismo tiempo que promueven la conservación ambiental.
Río Lagartos también cuenta con infraestructura turística que combina hospedaje confortable con oferta gastronómica local. Restaurantes del puerto sirven especialidades de mariscos, como camarón, pulpo, langosta y pescado frito, resaltando la identidad culinaria de la región.
El impulso del turismo sostenible ha sido resultado del trabajo conjunto entre prestadores de servicios, autoridades y comunidades locales. Además del atractivo natural, los visitantes destacan la seguridad, la atención personalizada y la calidez de los pobladores, elementos que consolidan la reputación del puerto a nivel internacional.
You must be logged in to post a comment Login