El 51 por ciento de los niños evaluados en Yucatán presenta algún grado de sobrepeso u obesidad, reveló el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al presentar los resultados del programa federal “Vive feliz, vive saludable”, lo que posiciona al estado en el tercer lugar nacional en esta problemática.
Los datos fueron dados a conocer durante la conferencia presidencial de este lunes, como parte del informe sobre la salud infantil tras la intervención del programa en más de 27 mil escuelas del país. En Yucatán, menos de la mitad de los estudiantes revisados presentó un peso adecuado para su edad.
Campeche y Quintana Roo encabezan la lista con los mayores porcentajes, con un 56 y 52 por ciento, respectivamente. Estas cifras confirman una tendencia regional preocupante en el sureste mexicano, donde el exceso de peso afecta a más de la mitad de la niñez escolarizada.
Zoé Robledo, director general del IMSS, señaló que el programa operó entre marzo y julio de 2025, tiempo en el cual se realizaron valoraciones físicas a más de 3.9 millones de niños y niñas en todo el país. En Yucatán, los resultados reflejan una situación que ya había sido advertida por especialistas en salud pública.
De acuerdo con el reporte, el 46 por ciento de los menores en la entidad mantiene un peso considerado normal, mientras que solo el 3 por ciento registra un peso por debajo del esperado. No se detallaron las posibles causas detrás del alto índice de obesidad en el estado.
Aunque el programa busca promover estilos de vida más saludables, aún no se han anunciado medidas específicas para atender a los estados con mayor afectación, como Yucatán. La falta de estrategias regionalizadas podría limitar el impacto real de estas campañas, advierten expertos.
You must be logged in to post a comment Login