Refuerzan vigilancia sanitaria en Yucatán tras aumento de casos por gusano barrenador

El brote de gusano barrenador en Yucatán continúa activo, con 19 nuevos casos confirmados en la última semana, lo que eleva a 65 el total de animales afectados en lo que va del año. Todos han sido ya atendidos.

Las infecciones más recientes se detectaron en 11 municipios, entre ellos Tzucacab, San Felipe, Tekax, Peto, Akil, Temax y Mérida, donde se presentó un caso en un perro con heridas provocadas por alambre de púas.

El resto de los casos corresponden principalmente a ganado bovino, ovino y suizo, con edades que van desde una semana de nacidos hasta siete años. Las lesiones se relacionan con heridas abiertas por diversas causas: marcaje, mordeduras, alambres, garrapatas y collares de cadena.

Ante el riesgo de propagación, las autoridades estatales y federales intensificaron las inspecciones en nueve puntos de verificación fitozoosanitaria instalados en siete municipios estratégicos. Estas acciones buscan evitar el ingreso de animales sin control sanitario procedentes de otras regiones.

Paralelamente, se brinda acompañamiento a productores mediante capacitaciones y se han reforzado las campañas de información sobre cómo identificar y reportar casos sospechosos, sin que ello implique cuarentenas ni sacrificios innecesarios.

El gusano barrenador es una plaga que pone en riesgo la salud del hato ganadero del estado, por lo que se mantiene activa una línea de atención telefónica, vía WhatsApp y una aplicación móvil para facilitar las denuncias.

 

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login