Tren Maya carga: obras en Yucatán avanzan con lentitud y falta de claridad

En Yucatán, las labores para establecer la línea de carga del Tren Maya apenas alcanzan un progreso mínimo, situándose entre menos del uno y poco más del dos por ciento, según datos del comandante Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, quien dirige al equipo de ingenieros responsable del proyecto.

El proyecto contempla restaurar parte de la antigua vía férrea que atraviesa Mérida, buscando que pueda soportar el movimiento de mercancías. No obstante, hasta ahora los trabajos se limitan a una etapa inicial sin que exista un plan público con fechas definidas para completar la rehabilitación.

Durante un informe reciente que presentó la presidencia federal, se mencionaron avances en el Tren Maya para pasajeros, pero los detalles sobre la sección dedicada a carga quedaron relegados y poco claros, lo que genera preocupación entre empresarios y sectores relacionados con la logística en el estado.

Los interesados han expresado la necesidad urgente de contar con información sobre la forma en que se conectará este sistema de transporte con la infraestructura industrial y comercial de Yucatán, pues hasta el momento no se ha comunicado cómo funcionarán estas alianzas ni qué impacto tendrá la operación del tren.

Además, no se han divulgado estudios oficiales sobre los posibles efectos económicos o ambientales que pueda provocar esta nueva vía de carga, un vacío de información que complica cualquier análisis sobre su conveniencia o riesgos para la región.

Con este panorama, el Tren Maya para carga en Yucatán permanece en una fase embrionaria, con pocas certezas sobre su ejecución, plazos o beneficios concretos, manteniendo un ambiente de incertidumbre para quienes esperan su puesta en marcha.

 

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login