Saberes locales: encuentro infantil en Mérida

Mérida, Yucatán, será sede del 22 al 25 de julio de 2025 de la séptima edición del Encuentro Nacional de Saberes Locales, un evento dedicado a niñas, niños y adolescentes de 19 estados que promueve el intercambio y la preservación de las tradiciones culturales de México. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de Alas y Raíces, y la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta) son los principales organizadores.

Además de la participación presencial, infancias de otros 13 estados contribuirán desde la virtualidad mediante la presentación de 13 micro documentales en los que compartirán sus saberes regionales, ampliando el alcance del encuentro a nivel nacional. Este formato híbrido busca integrar a más comunidades y fortalecer la diversidad cultural.

Durante la inauguración, Patricia Martín Briceño, titular de Sedeculta, resaltó la importancia de esta actividad para el fortalecimiento del tejido comunitario y la reafirmación de un compromiso estatal con una cultura incluyente y viva, enmarcada dentro del proyecto Renacimiento Maya.

Por su parte, Guillermina Pérez Suárez, coordinadora nacional del programa Alas y Raíces, destacó que el encuentro es un espacio donde las infancias reconocen y valoran su identidad cultural, así como el papel esencial que juegan como guardianes de saberes tradicionales que muchas veces no son visibilizados.

El programa contempla talleres prácticos que incluyen técnicas tradicionales como el bordado Wixárika, la talabartería, juegos en lengua hñähñu, elaboración de collares con totomoxtle y la práctica de la Pelota Maya, entre otros. También se presentarán danzas regionales, narraciones y demostraciones de artesanías y gastronomía típica de distintas regiones.

Durante los días del evento, las y los participantes recorrerán espacios culturales y turísticos de Mérida y sus alrededores, como el Gran Museo del Mundo Maya, el Palacio de la Música, el puerto de Progreso y el Museo del Meteorito, lo que permitirá complementar la experiencia con un contacto directo con la riqueza patrimonial de la región.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login