Estados Unidos, Francia y China son los principales destinos internacionales para la langosta yucateca
Para la temporada de pesca 2025-2026 en Yucatán, se esperan alrededor de 600 toneladas de langosta, de las cuales más del 40% serán destinadas a mercados internacionales, destacando Estados Unidos, Francia y China como los principales destinos, informó Enrique Sánchez Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) en la entidad.
Esta producción mantiene cifras similares a la temporada anterior y refuerza la importancia económica de la langosta para la región, beneficiando a más de mil 200 pescadores y generando una derrama económica anual de entre 160 y 300 millones de pesos. Además, la langosta se posiciona como una de las principales especies exportadas a nivel nacional, junto con el pulpo y el mero.
El líder pesquero destacó que la vigilancia en la costa será fundamental para evitar el furtivismo, uno de los principales retos del sector, y reiteró la importancia de respetar la talla mínima permitida de 13.5 centímetros de longitud del caparazón para garantizar la sustentabilidad del recurso.
Asimismo, recordó que la temporada comenzó el 1 de julio y concluirá el 28 de febrero de 2026, con prohibiciones específicas para la captura de ejemplares en veda o que no cumplan con las medidas establecidas.
El 60% de la langosta capturada se destina al mercado nacional, principalmente a restaurantes de Quintana Roo, mientras que Canainpesca trabaja en la apertura de nuevos mercados internacionales para este producto, con el respaldo de las acciones gubernamentales que fortalecen la seguridad de los pescadores, como el programa Seguridad en el Mar que entrega chalecos salvavidas, GPS, radios y botones de pánico.
Pese a las expectativas, Sánchez advirtió que la temporada de ciclones tropicales podría afectar las actividades de pesca, ya que fenómenos meteorológicos como ondas tropicales pueden retrasar las salidas al mar y complicar el cumplimiento de las metas de captura.
You must be logged in to post a comment Login