Yucatán se posiciona como un referente en América Latina en el ámbito de la ciberseguridad, impulsado principalmente por la formación de profesionales altamente capacitados en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY). Esta estrategia convierte al estado en un potencial hub estratégico para el desarrollo tecnológico y la innovación en la región.
Durante la 17.ª edición de la Escuela del Sur sobre Gobernanza de Internet 2025, organizada por el Tec de Monterrey Campus Santa Fe, el rector de la UPY, Aarón Rosado Castillo, detalló la ambiciosa visión del estado para garantizar un futuro digital seguro, inspirada en el plan estatal del Renacimiento Maya.
“La ciberseguridad es una prioridad global y Yucatán está alineado con una estrategia que se fundamenta en cinco pilares: construir una sociedad digital segura, formar líderes en ciberseguridad, asegurar una infraestructura crítica resiliente, fomentar un ecosistema de innovación próspero, y establecer alianzas estratégicas a nivel nacional e internacional”, explicó Rosado Castillo.
El rector subrayó la urgencia de esta visión ante el creciente impacto mundial de los ciberataques, que provocan pérdidas estimadas en 10.5 billones de dólares anuales, y frente a la escasez global de 1.4 millones de especialistas en la materia.
En este contexto, Yucatán destaca por su combinación única de factores geográficos, socioeconómicos y de infraestructura, que junto con la formación de talento local e internacional, hacen del estado un polo ideal para la innovación en ciberseguridad.
Para materializar este proyecto, se han definido tres acciones estratégicas principales: primero, el desarrollo del talento a través de la creación de la Academia de Ciberdefensa, el impulso a las capacidades locales en áreas STEM, el programa “Yucatán Cybersafe” y la atracción de expertos internacionales.
El segundo eje es la resiliencia digital, que incluye la modernización y certificación de infraestructura crítica y la preparación ante desastres digitales. Por último, se busca consolidar un ecosistema de innovación robusto mediante el establecimiento del Cyber Innovation HUB, la creación de un Fondo de Innovación en Ciberseguridad, incentivos fiscales y regulatorios, así como alianzas estratégicas.
“Estas acciones reflejan el compromiso firme de Yucatán con su futuro digital, con el objetivo de convertirse en un referente regional y global en el ámbito de la ciberseguridad”, concluyó el rector Rosado Castillo.
You must be logged in to post a comment Login