Estafadores originarios del Estado de México han estado operando en Yucatán, robando vehículos mediante fraudes en compraventas. Los delincuentes utilizan cheques falsificados y documentos apócrifos para apropiarse de los autos sin realizar el pago acordado. Este modus operandi ha afectado a varias familias en la región.
El primer caso conocido ocurrió en Motul, cuando una mujer vendió su camioneta pero nunca recibió el pago prometido. A pesar de que el comprador, identificado como Luis Enrique García Hernández, aseguró que la transacción se completaría en el banco, el dinero nunca llegó. La afectada intentó denunciar el robo, pero las autoridades no lo consideraron como tal.
Otro incidente similar ocurrió en Cacalchén, donde el mismo sujeto utilizó una identificación falsa de una persona fallecida y una licencia apócrifa para estafar a una familia. Tras verificar que la transacción estaba en proceso, la víctima entregó su camioneta Ford, solo para descubrir que el pago fue rechazado y el vehículo nunca apareció.
En Motul, un caso adicional involucró a una familia que también fue estafada por el mismo grupo. Tras acordar el precio y recibir la promesa de pago, el comprador no cumplió con la transacción. La víctima denunció la situación, pero aún no se han tomado acciones claras por parte de las autoridades.
Sara Tamayo, otra afectada, también denunció el robo de su automóvil Renault Duster en el expediente GL/659/25, pero hasta el momento no se ha levantado el reporte de robo. Esta falta de acción por parte de las autoridades ha generado frustración entre las víctimas, quienes piden que el gobierno intervenga para poner fin a estos fraudes.


You must be logged in to post a comment Login