Tras detectar trabajos ilegales en al menos dos predios en el centro histórico de Izamal, Yucatán, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha procedido a la clausura de las construcciones, debido a la violación a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos.
Las construcciones en cuestión se encuentran en la calle 28, entre las calles 33 y 35, y en la calle 32, entre las calles 29 y 31. En ambas ubicaciones, se colocaron los sellos de suspensión de los trabajos, los cuales ya registraban un avance considerable, aunque no son visibles desde la vía pública.
Particularmente en la calle 32, a escasos metros del ex teatro Justo Sierra, se ha reportado la construcción de una edificación que colinda directamente con la pirámide Kabul.
Expertos en patrimonio cultural han expresado su preocupación por la intervención en estos sitios, ubicados en el centro histórico del Pueblo Mágico. El aumento de las construcciones en Izamal, impulsado por el auge inmobiliario, ha generado inquietudes sobre la supervisión adecuada de las obras.
Izamal, conocido por su riqueza histórica y su singular arquitectura colonial, sigue siendo un atractivo turístico importante, por lo que la protección de su centro histórico es fundamental para conservar su identidad y valor histórico. El INAH continuará supervisando las construcciones en la zona para garantizar que se respeten las normativas de conservación del patrimonio.
You must be logged in to post a comment Login