El huracán Milton dejó una estela de destrucción en el litoral de Yucatán, afectando principalmente los puertos de la entidad. Aunque el panorama es desolador, el gobernador Joaquín Díaz informó que, hasta el momento, no se han reportado muertos ni heridos en el estado.
El puerto de Celestún fue uno de los más golpeados por el ciclón. Las inundaciones provocadas por la riada marina cubrieron calles y propiedades, causando pérdidas materiales significativas, incluyendo lanchas, alijos y motores de embarcaciones turísticas y pesqueras. Los habitantes de la zona manifestaron su tristeza al ver sus pertenencias destruidas.
En Sisal, el comisario Miguel Antonio Ek reportó la falta de luz y telefonía. Sin embargo, el gobernador aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya había restablecido el servicio eléctrico en la comunidad. Las afectaciones incluyeron calles anegadas, árboles y palapas derrumbados, carreteras dañadas y el desprendimiento del techo de un campo deportivo.
El puerto de Progreso también sufrió graves daños, sobre todo en la zona del malecón, donde varias estructuras, incluidos juegos mecánicos turísticos y parte de un muelle, quedaron destruidas. Durante la noche, se avistaron embarcaciones a la deriva cerca del puerto; aunque algunas fueron rescatadas, otras tuvieron que dirigirse hacia otros municipios costeros de Yucatán y Quintana Roo.
En Chelem, el impacto fue evidente, con el muelle turístico completamente destruido. Incluso la famosa cabeza de tiburón que lo adornaba fue arrancada por el fuerte oleaje y los intensos vientos.
En contraste, Chicxulub Puerto reportó daños menores, con su muelle aún en pie. Mientras tanto, en Telchac Puerto, las inundaciones, árboles caídos y barcos hundidos marcaron la escena tras el paso del huracán.
El fenómeno que acompañó al huracán Milton, conocido como “ojo de alfiler” o “pinhole eye”, fue un factor clave en su devastador impacto. Este tipo de huracanes, con ojos muy pequeños, suelen intensificarse rápidamente, lo que dificulta la labor de las autoridades y pone en riesgo a las comunidades costeras.
You must be logged in to post a comment Login