Para mejor la economía de la costa yucateca durante los dos meses en los que está prohibida la pesca del mero, el Gobierno del Estado promueve el Festival de la Veda, el cual incluye diversas actividades artísticas, turísticas, culturales y deportivas. Los eventos se llevarán a cabo los fines de semana del 4 de febrero al 26 de marzo en los principales puertos y playas de Yucatán.
Se tienen programadas más de 250 actividades simultáneas en diversos puertos, enfocadas a promover el turismo sostenible, reactivar la economía de las comunidades, concientizar a la población sobre la situación de la pesquería del mero, estimular el comercio de productos locales y valorar el capital tanto cultural como social de cada localidad.
Según lo programado, el Festival iniciará el 4 y 5 de febrero, en Celestún; Telchac Puerto, 11 y 12 de ese mes; Dzilam de Bravo, San Crisanto y Chabihau, 25 y 26; San Felipe, Río Lagartos y Coloradas, 4 y 5 de marzo; Chuburná, Chelem, Chicxulub y Progreso, 11 y 12 del mismo; El Cuyo, 18 a 19, y Sisal, 25 y 26.
El titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, explicó que, para su primera edición en 2019, este Festival incrementó 70% el turismo en la costa yucateca, en beneficio de mil 568 pescadores, artesanos y empresarios del litoral, y recordó que, en la pasada temporada,
Ahora, entre las actividades que se tienen programadas destacan el bazar de artesanías, conciertos de rock, función del teatrino, noche astronómica, el Cráter de Chicxulub, cine en la costa, tours de naturaleza, talleres de esculturas de arena, exposición de papalotes gigantes, exhibición de juego de pelota maya “pok ta pok”, muestras gastronómicas de especies alternativas al mero, concierto de big band jazz, experiencias culinarias y el show “Pre Carnaval: que suenen los tambores”.
También habrá limpiezas de playas y manglares y jornadas de arborización y donación de especies costeras, como anacahuita, guano, campanita, uva de mar, icaco, chacsinkin e xcanlol, entre otras. Asimismo se tiene preparado el Festival Alas, para la apreciación de las aves costeras.
Los organizadores informaron que de igual manera se llevará a cabo un concierto con artistas de talla nacional, alternando con otros de la región, a la orilla del mar, con formato de “lunada”, para que sus asistentes lleven frazadas y disfruten la música, acompañada del sonido de las olas del mar y las estrellas.
También se realizarán torneos de fútbol de playa modalidad XXL, hard training y competencia de kite, regata, carrera de 30 kilómetros, rodadas ciclista y de motos, voleibol y copas de aguas abiertas, fut 7 y crossfit.
Por cierto, Rafael Combaluzier informó que la temporada del mero cerró con 4 mil 700 toneladas, con precio promedio de 200 pesos al pescador, lo que se traduce en casi mil millones de pesos de derrama en los 10 meses de captura.
You must be logged in to post a comment Login