Quinto caso humano de gusano barrenador confirmado en Yucatán

Una mujer de 76 años en Yucatán se convirtió en el quinto caso humano de infestación por gusano barrenador en el estado. La paciente, originaria de Sacalum, fue atendida en una clínica de Ticul y sigue un tratamiento ambulatorio tras presentar una lesión en un oído, mientras las autoridades sanitarias mantienen vigilancia sobre su evolución.

Los casos previos han afectado tanto a hombres como a mujeres, con lesiones en distintas zonas del cuerpo, como cabeza, cuello, tronco y extremidades. Algunos pacientes ya recibieron alta médica, mientras que otros permanecen hospitalizados para continuar su tratamiento bajo supervisión especializada.

La mosca Cochliomyia hominivorax, responsable de esta infestación, requiere atención rápida para evitar complicaciones graves. Las autoridades recomiendan a la población observar cualquier lesión sospechosa y acudir de inmediato a los centros de salud si detectan síntomas inusuales.

A nivel nacional, el monitoreo sigue activo en varios estados del sureste mexicano, donde se han registrado pacientes con lesiones en brazos, piernas, cabeza y boca. Dependiendo de la gravedad, el tratamiento se administra de manera ambulatoria o con hospitalización.

En Yucatán, la recomendación para prevenir nuevos casos incluye mantener la higiene personal y el cuidado de animales domésticos, ya que también pueden ser afectados por la mosca. El seguimiento cercano de cada paciente busca evitar que se generen más casos en la región y controlar la propagación del insecto.

Compartir
Redacción
Redacción