El gobierno de Yucatán confirmó que los automovilistas del estado no tendrán que pagar la tenencia vehicular durante el próximo año, manteniendo la exención vigente desde 2016. La decisión contrasta con la propuesta de legisladores federales de Morena, quienes plantean reinstaurar este impuesto en las 32 entidades del país.
El vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, propuso que la tenencia vuelva a aplicarse con el objetivo de recaudar hasta 76 mil millones de pesos anuales. Según el legislador, esta medida permitiría modernizar los catastros y fortalecer las finanzas de los municipios, donde asegura que la inversión local y la estructura financiera son insuficientes para impulsar el desarrollo económico regional.
Desde la administración estatal se descartó cualquier cambio y se señaló que la exención continuará como política de apoyo a los contribuyentes. Así, Yucatán se mantiene entre los pocos estados que no aplican este impuesto, a diferencia de lo que buscan implementar algunos funcionarios federales.
En paralelo, el programa de reemplacamiento 2025 sigue activo y se encuentra en su fase final. Hasta ahora se han registrado más de 300 mil trámites, con una recaudación que supera los 350 millones de pesos, equivalente al 60% de la meta anual establecida por la Secretaría de Finanzas y Planeación.
El reemplacamiento permite mantener actualizado el registro de vehículos y aporta recursos a los municipios sin gravar a los conductores con un impuesto adicional. Autoridades locales destacaron que la estrategia ha cumplido con los objetivos de actualización y recaudación previstos para el año.
Con esta postura, Yucatán reafirma su decisión de no cobrar la tenencia vehicular en 2026, diferenciándose de la propuesta federal y asegurando que los automovilistas locales no enfrentarán un pago extra durante el próximo año.






