Buen Fin 2025 en Yucatán proyecta derrama de más de 8,600 mdp

Más de 8,600 millones de pesos se espera que deje el Buen Fin 2025 en Yucatán, con la participación de alrededor de 15 mil comercios locales. A nivel nacional, la derrama superará los 200 mil millones, consolidando a esta temporada como el fin de semana de descuentos más relevante del país.

Aunque representa un impulso para la economía local, autoridades y organizadores subrayan la importancia de comprar con responsabilidad para evitar sobreendeudamiento. “El Buen Fin debe aprovecharse para consumir de manera inteligente, no para comprometer las finanzas personales”, indicó el secretario de Economía y Trabajo del Estado, Ermilo Barrera Novelo.

Se prevé que los productos tecnológicos lideren las ventas: teléfonos inteligentes, pantallas, consolas de videojuegos y equipos de cómputo serán los más demandados. Sin embargo, se insistió en adquirir productos en negocios formales, comparar precios y verificar que las empresas estén registradas en la plataforma oficial de Concanaco para reducir riesgos de fraude.

En el ámbito institucional, el Ayuntamiento de Mérida adelantará el 25% del aguinaldo a sus trabajadores antes de la primera quincena de noviembre, y la Cámara de Comercio otorgará un 50% de adelanto a su personal. Además, los contribuyentes podrán beneficiarse durante 21 días en la Tesorería municipal, con descuentos y exenciones en el pago del impuesto predial.

El Buen Fin 2025 también contempla medidas de responsabilidad social: los comercios participantes deberán colocar carteles en contra del trabajo infantil, garantizando condiciones laborales adecuadas incluso en temporada alta de ventas.

Con estas acciones, el Buen Fin se perfila como un motor económico para Yucatán, pero también como un ejercicio de consumo responsable, donde la prudencia y la planificación se vuelven esenciales para aprovechar los descuentos sin riesgos financieros ni digitales.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login