En Yucatán ya suman 658 casos de gusano barrenador, afectando no solo al ganado bovino, sino también a ovinos, porcinos y perros. La última semana se confirmaron 71 nuevos animales contagiados, lo que mantiene en alerta a productores y autoridades locales.
La enfermedad se ha extendido a 77 municipios del estado, con animales de edades que van desde recién nacidos hasta 12 años. Las lesiones se presentan en orejas, cuello, ombligo y vulva, provocadas por peleas entre animales, heridas de alambres de púas, aretado, garrapatas y mordeduras de murciélagos hematófagos.
Entre los municipios más afectados destacan Mérida con 11 casos, Tizimín con 10 y Halachó con 7. San Felipe reporta 6, Río Lagartos y Tunkás 5 cada uno, Peto 4, Kantunil y Oxkutzcab 3 cada uno, Tekax 2, y otros como Tzucacab, Chacsinkín y Conkal registran un caso cada uno.
La recuperación de los animales ha sido posible gracias a la intervención de la Seder, Senasica y las Asociaciones Ganaderas Locales, mediante tratamientos gratuitos, principalmente con polvo de Negasunt, que han controlado los efectos de la enfermedad y evitado su propagación.
Las autoridades recomiendan a los ganaderos reportar cualquier caso sospechoso por teléfono, WhatsApp o a través de la aplicación Avise, garantizando así una detección temprana y la atención inmediata de los animales afectados.
Con estas medidas, el gobierno estatal refuerza la vigilancia sanitaria y protege la salud del hato ganadero en todo Yucatán, buscando contener los brotes y minimizar riesgos para la producción pecuaria.
You must be logged in to post a comment Login