Un grupo de 14 mujeres en Chelem, Yucatán, ha recuperado más del 60% de la topografía y restaurado el flujo de agua en 110 hectáreas de manglares en la reserva de Ciénagas y Manglares de la Costa Norte.
Desde 2010, estas mujeres, conocidas como Las Chelemeras, han trabajado en la construcción de canales, remoción de sedimentos y colocación de estructuras para proteger plántulas de mangle, combinando su labor con estudios científicos que confirman mejoras en la biodiversidad y la calidad del agua.
Apoyadas por instituciones como Cinvestav Mérida, UNAM y la ONG The Nature Conservancy, que ha aportado cerca de 1.8 millones de pesos, han establecido un plan de restauración con metas para 2030 que integra comunidad, academia y gobierno.
Este proyecto refleja un modelo de resiliencia y cambio social, pues las mujeres, inicialmente rechazadas por su labor, ahora son reconocidas por su impacto ambiental y económico en la zona.
El trabajo de Las Chelemeras se suma a esfuerzos como los de la bióloga Patricia Santos en Cancún, quien ha reducido en años los tiempos de recuperación de manglares y ha destacado la importancia de proteger estos ecosistemas para la salud de los arrecifes cercanos.
You must be logged in to post a comment Login