En un caso sin precedentes en Yucatán, una joven madre adolescente logró que el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) ajustara de manera equitativa las responsabilidades alimentarias y el régimen de cuidados de su hijo. Juana “N”, quien tuvo a su hijo a los 14 años y pertenece a una comunidad marginada del oriente del estado, fue beneficiada con una resolución que reconoce las dificultades y desigualdades que enfrentan las madres jóvenes en la región.
El fallo, emitido por la Sala Colegiada Civil y Familiar del TSJE, tomó en cuenta el contexto de vulnerabilidad de Juana “N” y aplicó un enfoque de género e interseccional para analizar la distribución de las cargas parentales. Los magistrados señalaron que la asignación inicial era injusta y no consideraba adecuadamente la contribución de la madre ni las barreras que enfrentan las adolescentes que se convierten en madres.
Por unanimidad, decidieron incrementar la pensión alimenticia a cargo del padre, ajustándola según sus posibilidades reales, y flexibilizaron el régimen de convivencia para que, en caso de ausencia del padre, los abuelos paternos puedan mantener la relación con el menor.
Este caso refleja una postura pionera del TSJE para visibilizar y combatir la desigualdad estructural que sufren las madres adolescentes en Yucatán. La resolución establece un precedente importante para futuros juicios familiares, donde se incorporará esta perspectiva para evitar decisiones que perpetúen las brechas de oportunidades para este grupo vulnerable.
Los datos oficiales refuerzan la importancia de esta medida. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que en 2022, al menos 117 niñas y adolescentes de entre 12 y 14 años en Yucatán tuvieron hijos.
En 2021, el estado se ubicó entre los diez con mayor número de nacimientos en este grupo de edad, con municipios como Mérida, Peto, Tizimín y Tekax registrando los mayores casos.
La sentencia no solo es un acto de justicia para Juana “N”, sino también un llamado a reconocer y atender las condiciones que enfrentan muchas adolescentes y jóvenes madres en la entidad, promoviendo así una sociedad más equitativa y con mayores oportunidades para todas.
You must be logged in to post a comment Login