Ejidatarios de Chocholá recuperaron 612.12 hectáreas

Los ejidatarios de Chocholá, Yucatán, lograron recuperar 612.12 hectáreas de tierras que pertenecen a la Reserva Estatal Geohidrológica del Anillo de Cenotes, tras más de diez años de batallas legales. El fallo fue emitido por el Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Decimocuarto Circuito.

El juicio comenzó en 2019, cuando los campesinos impugnaron una asamblea ejidal de 2012, que aprobó un cambio de uso de suelo para destinar las tierras a un grupo de empresarios. Los jueces fallaron a favor de los ejidatarios debido a irregularidades en el procedimiento, como la falta de un dictamen técnico de la Semarnat y la incorrecta inscripción de la asamblea en el Registro Agrario Nacional (RAN).

Las tierras recuperadas habían sido asignadas para la extracción de material pétreo y la instalación de una fábrica de sal, proyectos que habrían causado un grave impacto ambiental en la zona. La región del Anillo de Cenotes, crucial para la ecología y los acuíferos subterráneos, estaba en riesgo de sufrir daños irreversibles.

El Tribunal subrayó que, además de las omisiones legales, los empresarios no tomaron en cuenta el impacto ambiental que sus actividades podrían generar, afectando gravemente el sistema de cenotes y la salud de la población local. Este fallo permite la restauración de los derechos territoriales de los ejidatarios y garantiza la protección del medio ambiente.

Este triunfo es un hito para la defensa de los derechos agrarios en Yucatán y una muestra del compromiso de los campesinos para preservar sus tierras y los recursos naturales de la región. Los ejidatarios celebraron la decisión como una victoria por la justicia social y ambiental en la península de Yucatán.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login