Empresarios yucatecos han invertido más de 15 millones de pesos en la creación de una Unidad de Manejo y Conservación llamada “Santuario del tapir” en Yucatán, manifestó el biólogo Epigmenio Cruz Aldán, responsable de proyectos ambientales del grupo Libera en la entidad, quien dijo que esta cifra podría duplicarse.
En rueda prensa para dar a conocer este proyecto, y en el marco del Día del Tapir, señaló que lo que se busca es crear un espacio donde se realicen acciones para mejorar la población actual de esta especie mexicana en peligro de extinción.
Señaló que este espacio contaría con cuatro parejas de tapires, con motivo de buscar su reproducción y con ello implementar una repoblación de esta especie en el Estado.
Dijo que es una especie silvestre que se tenía en nueve entidade del país y que ahora sólo existe en cuatro, y en poblaciones muy bajas, siendo Yucatán uno de los que perdió este animal a causa de la de deforestación y caza, pues desde hace más de 50 años no se les encuentra en libertad en el hábitat.
“Nada más se tiene población de tapires silvestres en Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca”, precisó el biólogo.
You must be logged in to post a comment Login