Yucatán se encuentra dentro de los cinco estados de la república con más reportes referentes a la enfermedad de Chagas; en la península, este mal va en aumento, advirtieron durante el Simposio Regional de la Enfermedad de Chagas en el Centro de Investigación Dr. Hideyo Noguchi.
En Latinoamérica, 21 países se encuentran localizados en la zona endémica y a nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hay entre 6 y 7 millones de personas infectadas con la enfermedad de Chagas.
“En esa misma zona geográfica, el 20 por ciento de la población está en riesgo de contagiarse y a nivel mundial entre 70 y 75 millones de personas también lo están”, señaló la Dra. Karla Acosta Viana durante su ponencia Situación Actual de la Enfermedad de Chagas en México.
No solamente en la zona endémica puede darse la transmisión, aclaró.
“Gracias a los fenómenos de globalización, a la facilidad con la que las personas pueden trasladarse de un lugar a otro en poco tiempo y a los fenómenos de migración, también se han encontrado casos en América del Norte, Europa y el Pacífico Oriental”.
En este período se reportaron 5 mil 646 casos, de los cuales la mayor parte están en Veracruz, seguido por el Estado de México, Oaxaca, Jalisco, Yucatán y Tamaulipas.
“Si lo vemos por región, también en la península de Yucatán, también en la Semana 14 vemos que hay un acumulado de un reporte de casos agudos en el estado de Campeche; mientras en el caso de los crónicos, el acumulado es de 23 reportes en el estado de Yucatán”.
Si se hace la comparación con la Semana Epidemiológica del año pasado, concluyó la Dra. Karla Acosta, también hay una tendencia de aumento en el número de reportes.
You must be logged in to post a comment Login